El motivo de este texto es hacer sentir nuestra opinión acerca de la importancia de la lectura. A través de fuentes de información hemos buscado sobre el tema, lo profundizamos y esto nos da a entender que la lectura tiene una gran importancia en el proceso de desarrollo y maduración de los niños, en su pensamiento, su vocabulario, entre otras cosas. La lectura ayuda el desarrollo y perfeccionamiento, mejora las relaciones humanas, es una herramienta de trabajo, cuando se lee se aprende. El lector es protagonista de su propia lectura.
La lectura construye un vehículo para el aprendizaje, para el desarrollo de la inteligencia, para la adquisición de cultura para la educación de la voluntad. Leer nos hace libres, hay que disfrutar el placer de leer, es una pasión, comunica y favorece al desarrollo de las virtudes. Las virtudes de la lectura son infinitas, nosotros hemos nombrado algunas.
Queremos hacer conocer el último premio al “Elogio a la lectura”.
“Leer un libro es volver a nacer. Es el camino para apropiarnos de un mundo y de una visión del hombre que, a partir de ese momento, entran a formar parte de nuestro ser. Una lectura disfrutada con riqueza y plenitud, es la conquista más plena que puede hacer un hombre en su vida. Hay una condición esencial que hará que este regalo de los dioses sea para siempre. La lectura debe causarnos placer. Un placer que venga de lo más hondo del alma y que ha de quedarse allí intacto y disponible. Esto nos llevará a otro de los dones que concede la lectura y es la relectura.
Así, volver a leer un libro tendrá siempre una condición reveladora y es ésta: a cada lectura el libro se nos va a presentar con un nuevo rostro, con nuevos mensajes, con otros ángulos para percibir el mundo y los seres que lo pueblan”.
“Suele hablarse en estos tiempos de la desaparición del libro por obra de tecnologías aparentemente inevitables. Grave error el pensar así. El libro acompañará al hombre hasta su último día sobre la tierra. Sencillamente porque ha sido la más alta representación de la presencia del hombre en el universo. Cuidemos el libro, amemos el libro, en el libro se esconden las más secretas claves de nuestro paso por la tierra, el más absoluto testimonio de nuestra esencia como hombres. El libro es el mensajero de un más allá cuyo rostro no acabamos de percibir.” Álvaro Mutis. Sin embargo esto no da a entender que es el único elogio, sino que diversos escritores lo han hecho y muy bien. Espero que nuestra opinión se haga conocer, como las demás opiniones maravillosas que han expresado distintos escritores.
La lectura construye un vehículo para el aprendizaje, para el desarrollo de la inteligencia, para la adquisición de cultura para la educación de la voluntad. Leer nos hace libres, hay que disfrutar el placer de leer, es una pasión, comunica y favorece al desarrollo de las virtudes. Las virtudes de la lectura son infinitas, nosotros hemos nombrado algunas.
Queremos hacer conocer el último premio al “Elogio a la lectura”.
“Leer un libro es volver a nacer. Es el camino para apropiarnos de un mundo y de una visión del hombre que, a partir de ese momento, entran a formar parte de nuestro ser. Una lectura disfrutada con riqueza y plenitud, es la conquista más plena que puede hacer un hombre en su vida. Hay una condición esencial que hará que este regalo de los dioses sea para siempre. La lectura debe causarnos placer. Un placer que venga de lo más hondo del alma y que ha de quedarse allí intacto y disponible. Esto nos llevará a otro de los dones que concede la lectura y es la relectura.
Así, volver a leer un libro tendrá siempre una condición reveladora y es ésta: a cada lectura el libro se nos va a presentar con un nuevo rostro, con nuevos mensajes, con otros ángulos para percibir el mundo y los seres que lo pueblan”.
“Suele hablarse en estos tiempos de la desaparición del libro por obra de tecnologías aparentemente inevitables. Grave error el pensar así. El libro acompañará al hombre hasta su último día sobre la tierra. Sencillamente porque ha sido la más alta representación de la presencia del hombre en el universo. Cuidemos el libro, amemos el libro, en el libro se esconden las más secretas claves de nuestro paso por la tierra, el más absoluto testimonio de nuestra esencia como hombres. El libro es el mensajero de un más allá cuyo rostro no acabamos de percibir.” Álvaro Mutis. Sin embargo esto no da a entender que es el único elogio, sino que diversos escritores lo han hecho y muy bien. Espero que nuestra opinión se haga conocer, como las demás opiniones maravillosas que han expresado distintos escritores.
Dana Scarafiocca.
Carolina Benavidez.
Hernán Carranza Oyola.
Carolina Benavidez.
Hernán Carranza Oyola.
Sofía Scarafiocca.
Segundo año... |
No hay comentarios:
Publicar un comentario